Estamos a favor del matrimonio entre católicos | 4:11 |
aportes (0)
|
Estoy completamente a favor de permitir el matrimonio entre católicos. Me parece una injusticia y un error tratar de impedírselo.
El catolicismo no es una enfermedad. Los católicos, pese a que a muchos no les gusten o les parezcan extraños, son personas normales y deben poseer los mismos derechos que los demás, como si ... fueran, por... ejemplo, políticos u homosexuales.
Soy consciente de que muchos comportamientos y rasgos de caracter de las personas católicas, como su actitud casi enfermiza hacia el sexo, pueden parecernos extraños a los demás. Sé que incluso, a veces, podrían esgrimirse argumentos de salubridad pública, como su peligroso y deliberado rechazo a los preservativos. Sé también que muchas de sus costumbres, como la exhibición pública de imágenes de torturados, pueden incomodar a algunos. Pero esto, además de ser más una imagen mediática que una realidad, no es razón para impedirles el ejercicio del matrimonio.
Algunos podrían argumentar que un matrimonio entre católicos no es un matrimonio real, porque para ellos es un ritual y un precepto religioso ante su dios, en lugar de una unión entre dos personas. También, dado que los hijos fuera del matrimonio están gravemente condenados por la iglesia, algunos podrían considerar que permitir que los católicos se casen incrementará el número de matrimonios por "el qué dirán" o por la simple búsqueda de sexo (prohibido por su religión fuera del matrimonio), incrementando con ello la violencia en el hogar y las familias desestrucuturadas. Pero hay que recordar que esto no es algo que ocurra sólo en las familas católicas y que, dado que no podemos meternos en la cabeza de los demás, no debemos juzgar sus motivaciones.
Por otro lado, el decir que eso no es matrimonio y que debería ser llamado de otra forma, no es más que una forma un tanto ruín de desviar el debate a cuestiones semánticas que no vienen al caso: Aunque sea entre católicos, un matrimonio es un matrimonio, y una familia es una familia. Y con esta alusión a la familia paso a otro tema candente del que mi opinión, espero, no resulte demasiado radical:
También estoy a favor de permitir que los católicos adopten hijos. Algunos se escandalizará n ante una afirmación de este tipo. Es probable que alguno responda con exclamaciones del tipo de "¿Católicos adoptando hijos? ¡Esos niños podrían hacerse católicos!". Veo ese tipo de críticas y respondo: Si bién es cierto que los hijos de católicos tienen mucha mayor problabilidad de convertirse a su vez en católicos (al contrario que, por ejemplo, ocurre en la política o la homosexualidad), ya he argumentado antes que los católicos son personas como los demás.
Pese a las opiniones de algunos y a los indicios, no hay pruebas evidentes de que unos padres católicos estén peor preparados para educar a un hijo, ni de que el ambiente religiosamente sesgado de un hogar católico sea una influencia negativa para el niño. Además, los tribunales de adopción juzgan cada caso individualmente, y es precisamente su labor determinar la idoneidad de los padres. En definitiva, y pese a las opiniones de algunos sectores, creo que debería permitirseles también a los católicos tanto el matrimonio como la adopción. Exactamente igual que a los políticos y a los homosexuales.
Fuente: Pan y Rosas
La confusión entre pedofilia y efebofilia | 14:44 |
|
Habla el profesor Tonino Cantelmi, psicoterapeuta y especialista en psiquiatría
ROMA, viernes 16 de abril de 2010.-
En el origen de la tormenta mediática que se ha abatido sobre el Secretario de Estado del Papa, el cardenal Tarcisio Bertone, hay una simplificación, a menudo alimentada por los medios de comunicación, que lleva a confundir la pedofilia con la efebofilia.
De ello está convencido el profesor Tonino Cantelmi, que es Presidente de la Asociación Italiana de Psicólogos y Psiquiatras Católicos (AIPPC), y enseña Psicopatología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.
En declaraciones a ZENIT, el psicoterapeuta apunta a los agentes informativos como causantes, en parte, del equívoco: “La confusión que se ha hecho al equiparar la pedofilia con la homosexualidad, creo yo, la habéis provocado un poco vosotros, los periodistas”.
“A menudo se lee: sacerdote acusado de pedofilia por haber abusado de un chico de 13 años. ¡Pero esto no es pedofilia!”, afirmó.
“Seguramente – añadió Cantelmi – el cardenal Bertone se refería a la efebofilia, es decir, a la atracción sexual hacia los adolescentes, de edades comprendidas entre los 11 y los 17 años”.
“Y los abusos cometidos por miembros del clero tienen que ver sobre todo con menores post-púberes, y tienen como protagonistas a las personas homosexuales”, explicó.
“Por honradez debemos decir que la pedofilia no tiene nada que ver con la homosexualidad – prosiguió –. La pedofilia es una enfermedad, una perversión grave que no está ligada a la orientación sexual”.
Además, prosiguió, “la causa de la pedofilia no es el celibato. Lo que desencadena la pedofilia es un trastorno de la personalidad que a menudo es de tipo narcisista, maligno, ligado a personas muy manipuladoras, de perfil antisocial y sádico”.
El profesor Tonino Cantelmi afirmó además que la comunidad científica internacional es unánime sobre este punto: “no hay ninguna prueba que pueda demostrar que el celibato esté en el origen de la pedofilia. El celibato no tiene nada que ver”.
“Tanto es así que, de los 10.000 pedófilos activos en Italia, la mayor parte está formada por heterosexuales y por personas que tienen familia”, concluyó.
Por Mirko Testa, traducción del italiano por Inma Álvarez
FUENTE: Zenit
De pecados, delitos y arrepentimientos… | 5:10 |
|
Católicas por el Derecho a Decidir / Bolivia
El Papa Benedicto XVI dijo que siente “vergüenza y arrepentimiento” por el abuso sexual cometido por miembros del clero a niños y niñas de la iglesia irlandesa. En la carta pastoral dirigida a los obispos irlandeses se disculpó con las víctimas de abusos sexuales y anunció una investigación formal del Vaticano en la diócesis, seminarios y órdenes religiosas irlandeses afectadas por el escándalo, además dijo que estaba dispuesto a reunirse con las víctimas para responder personalmente a sus sufrimientos.
Como Católicas por el Derecho a Decidir / Bolivia, ponderamos el reconocimiento público del “grave pecado” cometido por sus integrantes pero no aceptamos la disculpa pública del pastor de la iglesia católica, porque simplemente no es suficiente. Consideramos que se trata de una respuesta débil e insuficiente ante el deber que tiene la Iglesia de reparar las injusticias del pasado y establecer acciones concretas y necesarias enmarcadas en las legislaciones vigentes para evitar que se repitan estos hechos o que sean resueltos en fueros especiales que no se apegan a las leyes del mundo real.
Este paso dado por el Papa en la carta pastoral, no debe quedarse en palabras, es necesario que se concrete en medidas tangibles que reconozcan que el tema del abuso sexual a menores no es un tema aislado ni exclusivo de la iglesia irlandesa sino una grave realidad presente en muchos otros países, Benedicto XVI no debe olvidarse mencionar a las miles de víctimas en todo el mundo, niños, niñas e incluso mujeres, entre las que están una buena cantidad de monjas, aunque claro, estas últimas, por ser mujeres, no han causado la repercusión necesaria en los medios de comunicación.
Las denuncias de abuso sexual cometidas por los sacerdotes tomaron mayor visibilidad el 2002 en Estados Unidos, fueron apenas la punta del ovillo sobre una realidad mundial tal como ocurrió en Alemania, Holanda, Irlanda, Brasil, México, Italia, España, Perú y Argentina entre otros. En Bolivia ocurrió lo propio, en la mayoría de los casos denunciados y que se hicieron públicos el Código Penal ni siquiera rozó las sotanas de los inculpados a causa del encubrimiento vergonzoso de quienes deben aplicar la ley así como de los mandos superiores eclesiales que generalmente prefieren cambiarlos de parroquia o de ciudad, con tal de no incomodar ni ser incomodados, en lugar de entregarlos a la justicia ordinaria.
En la Carta Pastoral el Papa culpa a la transformación y secularización de la sociedad irlandesa, “el cambio social ha sido muy veloz y a menudo ha repercutido adversamente en la tradicional adhesión de las personas a las enseñanzas y valores católicos.” Benedicto XVI no menciona nada sobre la estructura de la iglesia que arremete contra la sexualidad y que se muestra hostil hacia las mujeres, a quienes juzga y amenaza con excomulgarlas cuando se ven orilladas a hacerse un aborto. Se las considera, junto al placer y la sexualidad, como los demonios de la Iglesia católica, obligando, además, a que sus integrantes –hombres y mujeres- abracen el celibato como mandato y condición “sine quanon”, tema que está en la mesa de debate y que no tiene nada que ver con delitos como la violación.
Es esencial una revisión de las estructuras de una Iglesia fundamentalmente masculina, y la revisión de las enseñanzas sobre la sexualidad. Es posible que con enseñanzas científicas y un abordaje laico incluyente y democrático se logre cambiar conductas hostiles y percepciones equivocadas sobre la sexualidad. Es imperativo ceñirse a principios cristianos liberadores deconstruyendo absurdas percepciones para no generar abusos de poder, abuso de autoridad y abusos sexuales repudiables e imperdonables.
De ningún modo es suficiente con pedir disculpas. Son necesarias investigaciones más profundas y castigos efectivos a los culpables. La jerarquía católica debe enfrentar las consecuencias éticas, sociales, morales, económicas y sobre todo penales de todos los delitos cometidos por sus miembros, tienen que aplicar el castigo que merecen y entregarlos a las autoridades en apego a las leyes de los diferentes países donde se cometieron los abusos. Ahora es cuando la justicia debe atar muy bien el pañuelo que lleva en los ojos y actuar sin mirar el traje o la sotana de los autores de estos crímenes. La ley es para todos!.
CARTA ABIERTA DE AMUPEI A LAS IGLESIAS | 15:39 |
|
La causa de esta situación: “No es la voluntad de Dios, ni la casualidad, ni los defectos personales. Son producto de situaciones y estructuras económicas y políticas manejadas por grupos de poder económico, los que en defensa de sus intereses personales y familiares, usan argumentos disfrazados como la defensa de la fe, para engañar a gente honesta, sembrando temor, confundiendo para lograr así mantenerse con sus privilegios. Jesucristo dijo: si no eres ni frío ni caliente te vomito, los cristianos tenemos que definirnos, tenemos que comprometernos en la construcción de una nueva realidad, las mujeres asumimos el desafió de Jesús.
Afincadas en la afirmación que consta en el Evangelio de San Lucas: “la verdad los hará libres” la Articulación de Mujeres por la Equidad y la Igualdad –AMUPEI TARIJA - albergamos la esperanza de que los pastores de todas las Iglesias de Bolivia, llenos del coraje con que el maestro se dirigió a los fariseos de aquel tiempo llamándoles sepulcros blanqueados, sigan su ejemplo, alerten contra la manipulación de la fe, la intimidación, la promoción del miedo, la distorsión de la realidad.
No se puede jugar con los sentimientos más íntimos y sagrados como es la fe en Dios, la intimidación es una forma de coartar la libertad y siempre está basada en mentiras y en amenazas.
Tarija, 15 de Enero de 2009
p/ LA ARTICULACION DE MUJERES POR LA EQUIDAD Y LA IGUALDAD:
ORGANIZACIÓN DE MUJERES GREMIALES, F.D.M.C.I.O.T.“B.S.”, COMUNIDAD DE ESTUDIOS JAINA, CCIMCAT, ECAM, COLECTIVO SUR, MUJERES EN ACCION, TEAPRO, PROMUTAR, FEDERACION DEPARTAMENTAL DE CENTROS DE MADRES, SEAMOS SOLIDARIOS, COMITÉ DE VIGILANCIA. RED ADA, A.P.T., MOVIMIENTO DE MUJERES ACTORAS Y TRANSFORMADORAS,