Víctimas de abuso sexual de curas critican al Papa | 8:31 |
aportes (0)
|
Dublin/EFE
Los grupos de víctimas de los abusos sexuales cometidos en Irlanda contra menores por curas católicos dijeron estar decepcionados por el resultado de los dos días de reuniones mantenidas en el Vaticano entre el Papa Benedicto XVI y los obispos irlandeses para abordar este asunto.
Según la organización "One in Four" ("Uno de cada Cuatro"), el Vaticano no ha aceptado responsabilidad alguna por su papel en el encubrimiento de los abusos sexuales cometidos en este país durante décadas en parroquias e instituciones gubernamentales regentadas por la Iglesia Católica irlandesa.
La directora de ese grupo de víctimas, Maeve Lewis, también criticó al Papa por esgrimir el argumento del "debilitamiento de la fe" para explicar el fenómeno del maltrato sexual a menores.
"Es profundamente ofensivo para los supervivientes sugerir que fueron abusados por culpa de la fe, en lugar de decir que los curas pederastas eran movidos de una parroquia a otra y aquellos en posiciones de autoridad miraron a otra parte", señaló Lewis.
La Santa Sede reconoció que la Iglesia irlandesa fue incapaz de actuar y de impedir los abusos y pide restablecer la credibilidad moral de la Iglesia.
"También estamos decepcionados porque el Papa no ha explicado el fracaso del Vaticano y del nuncio papal (en Irlanda) a la hora de cooperar con la Comisión (del 'Informe Murphy')".
Para el grupo de víctimas, la reunión ha sido una farsa.
187 niños víctimas de abuso harán terapia | 9:46 |
|
Siete hogares, una historia de 187 niños y adolescentes violados, promiscuidad, encubrimiento de gestiones pasadas, una administración frágil y que pone de manifiesto la tendencia de algunos cochabambinos de abandonar a sus hijos, sobrinos, ahijados o cualquiera sea el vínculo que tenga con un ser que aún no alcanza los 18 años, según se desprende del informe expuesto ayer por el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) y la Comisión de la Niñez y Adolescencia de la Prefectura.
El Sedeges informó que entre 2009 y 2010 intervino ocho hogares, en seis de ellos encontró vestigios de agresiones sexuales en 165 niños y adolescentes, que fueron agredidos en una relación de “promiscuidad, homosexualidad, de mayores a pequeños, entre pequeños creando así casi un estilo de vida”, por lo que, ayer se declaró “emergencia social en el departamento”.
A los 165 niños y adolescentes agredidos sexualmente dentro los siete hogares intervenidos por Sedeges se suman las 22 víctimas de un internado clandestino, descubierto a mediados de 2009 en el valle alto de Itapaya, que fueron vejados por un sacerdote ahora procesado penalmente y que en un par de meses se sentará en el banquillo de los acusados.
Las 187 víctimas de abusos en los siete hogares investigados superan incluso a los 112 casos de violencia sexual, denunciados en 2009 en la ciudad de Cercado y las provincias cercanas. A ello se suma que los 112 casos superan a los procesos de anteriores gestiones y se constituyen en la cifra más alta que se ha registrado en la región, según dicen las organizaciones de defensa de los derechos de la infancia, porque la gente ha tomado consciencia que la agresión sexual es un delito.
Según las primeras investigaciones, los niños fueron abusados al menos durante tres años sin que las autoridades se percaten de esta problemática, y aunque las agresiones llegaron a oídos de los administradores directos de los hogares, en aquellos donde no fueron ellos los agresores, su labor se limitó a imponer castigos y sermones, que no frenaron los abusos.
La directora del Sedeges, Miriam Cadima, dijo que el silencio frente a las agresiones sexuales incluso provocó que las víctimas se conviertan en agresores.
Por lo que planteó que los Juzgados de la Niñez y Adolescencia tengan el desafío de encontrar las sanciones socioeducativas más apropiadas para estas víctimas que ahora están señaladas como depredadores sexuales.
Añadió que los procesos penales que se han iniciado “no se van a parar por nada” pero expresó que la Comisión Departamental de la Niñez, que se conformó a principios de esta semana tiene varios puntos en su agenda que van desde trabajar en lo social, legal y psicológico.
Una de esas tareas es trabajar en la prevención, para que estos hechos no vuelvan a suceder.
Terapia psicológica
Por ahora se ha logrado que los financiadores de algunos de los hogares intervenidos se comprometan a cubrir los gastos de una terapia psicológica para las víctimas en procura de reencausar su vida.
Sin embargo, el trabajo de fiscalización de los hogares va ha continuar con más inspecciones interinstitucionales a los cerca de 60 hogares que existe en Cochabamba, donde viven alrededor de 3 mil niños, que han convertido al departamento en el segundo en Bolivia con más niños internados, después de Santa Cruz.
Tras que se descubrieran los siete hogares con víctimas de violación, el Sedeges junto con las defensorías abrió procesos en la Fiscalía; sin embargo, la acumulación de procesos en las oficinas de los fiscales contribuyó a una retardación de justicia, que favorece a los acusados.
ABANDONO
Los cochabambinos tienden a abandonar a los niños: el 78 por ciento de los niños y adolescentes, que están en hogares tienen familia. Solo el 22 por ciento es huérfano pero también tienen parientes, informó la directora del Sedeges, Miriam Cadima.
Hay 3.190 niños y adolescentes viviendo en 60 hogares de administración directa y delegada. Se estima que el 45 por ciento de ellos está en centros cerrados, es decir, que en cada hogar hay un promedio de 48 niños y adolescentes.
El 22 por ciento de los niños y adolescentes llega a un centro cuando perdió a sus padres y el resto llega por otros motivos como el abandono y los demás por otras causas como la migración o la violencia.
VIOLACIONES EN HOGARES
El Sedeges reveló que entre 2009 y 2010 se intervinieron ocho hogares y en seis de ellos se detectaron 165 niños y adolescentes que fueron violados. Si a ellos se añaden las 22 víctimas dl hogar clandestino del valle alto, donde eran abusados por un sacerdote, las víctimas de los depredadores sexuales llegan a 187.
Fuente: Los Tiempos
En Chile, un hombre abusaba de menores en situación de calle | 6:24 |
|
Suspenden procesamiento contra hombre que abusaba de menores en situación de calle
El abogado defensor aseguró que el sujeto, de 43 años, es inimputable por tener problemas psiquiátricos.
SANTIAGO.- El Juzgado de Garantía de Puente Alto decidió suspender el procesamiento contra Ricardo Pérez García, de 43 años, acusado de abusar sexualmente de niños que viven en situación de calle.
El tribunal tomó la decisión luego que el abogado defensor asegurara que el sujeto es inimputable por tener problemas psiquiátricos, específicamente una esquizofrenia crónica.
El individuo, que según la policía abusó de menores entre los años 2008 y 2009, había sido procesado anteriormente en dos oportunidades, sin embargo, siempre su defensores acusaron problemas mentales.
Tras el fallo, el hombre quedó internado en el hospital Horvitz, mientras se esperan los exámenes psiquiátricos que se realizarán en el Servicio Médico Legal para determinar si se continuará o no con el procedimiento de formalización de cargos.
Fuente: Emol
Fidel Herrera, Concejal de Sucre acusado de violar a su hija | 6:11 |
|
El juez 6º de Instrucción en lo Penal, Álvaro Melgarejo, ordenó anoche la detención preventiva en la cárcel de San Roque (Sucre) del ex presidente del Concejo Municipal de la Capital, Fidel Herrera, acusado de violar su hija.
“Así es, hemos determinado la detención preventiva de Fidel Herrera, ya que hemos señalado en los fundamentos de la detención que hay peligro de obstaculización. Se ha denunciado (el caso) en Sucre ante un fiscal y ese fiscal no ha realizado una investigación, porque el señor Herrera era una persona influyente en la Capital”, manifestó Melgarejo al término de la audiencia cautelar.
El también ex dirigente cívico de Chuquisaca, Fidel Herrera, fue detenido el lunes 1 de febrero del 2010, por orden del Ministerio Público, por un caso de presunta violación a su hija. De acuerdo con el cuaderno de investigación en este caso, Elizabeth Salguero, ex presidenta de la Comisión de DDHH de la Cámara Baja, interpuso la acusación contra Herrera ante la Fiscalía de La Paz, después de que el caso no pudo ser radicado en Chuquisaca.
Melgarejo justificó la detención de Herrera porque hay la referencia de dos tíos y existen informes psicológicos del 19 de septiembre del 2009.
En octubre del 2009, Herrera fue denunciado porque abusó de su hija desde que tenía 14 años.
La víctima, hija de Herrera, fue entrevistada anoche en el programa Que no me pierda de la red Uno. En el mismo apareció con una pañoleta en la cabeza y gafas, pero cuando empezó a hablar se despojó de ambos y dijo que denuncia a su padre por violación. Explicó que detrás no hay interés político, aunque denunció que su padre quiso comprar su silencio.
Fuente: La Razón
Machismo del siglo XXI | 6:32 |
|
Cada día revisamos varios blogs en los que se trate de denunciar de alguna forma la violencia contra las mujeres y ayer nos encontrar con este corto pero conciso post de Eduardo Arcos, en el que trata de mostrar la evolución del machismo a lo largo de los ańos -con la sorprendente verdad de que al iniciar el segundo decenio del siglo XXI- aún el machismo está vigente en la vida de muchas mujeres y muchos hombres. He aquí sus ejemplos y una conclusión más que acertada para ambos, La involución del hombre.
Ejemplo 1
Una tercera parte de las mujeres del Ejército de los EE.UU. es violadaEjemplo 2
En 2003, un informe de mujeres veteranas encontró que el 30% de las encuestadas dijeron que habían sido violadas en el ejército. Otro estudio del 2004 de veteranas que habían buscado ayuda por desorden de estrés post-traumático estableció que el 71% había sido asaltada sexualmente o violada.
Víctima de violación recibe 101 latigazos por quedarse embarazada
Una chica de 16 años que fue violada en Bangladesh ha recibido 101 latigazos por concebir durante el “asalto”. Su padre también recibió una multa y fue advertido que sería expulsado de la villa si no paga. El violador fue perdonado.
Lógicamente estos dos casos aislados son una pincelada de todo el horror que rodea al machismo y en muchísimos casos a la violencia física y psicológica que está sujeta a esta actitud intolerante. Lástima que estos hechos no son tan relevantes para los medios de comunicación estándar como lo es la política o la economía.