El Síndrome de la Mujer Perfecta 7:42

Este post lo extraemos de un blog llamado Instinto femenino, que nos sirva para reflexionar. Escuchamos críticas.

Por: Hilda Arzeno 

Comenzamos por entender que somos autosuficientes, olvidamos que lo somos por necesidad, no por placer. Caminamos con paso seguro, cabeza en alto y mirada al cielo. Nuestras preocupaciones son de crecimiento profesional, desarrollo, poder, visión de futuro; y el amor puede esperar. Nos creemos buenas casi en todo, siempre creemos que en el mundo hay alguien que nos envidia, que nos desprecia, que nos teme y porque no, que nos adula.Sentimos de todo, pero nunca amor. Por instantes nuestra propia arrogancia natural nos hace verlos a ellos como simples marionetas, la juventud nos hace creer que ellos estarán ahí siempre a nuestro antojo y a pedir de boca. Nuestros compañeros de camino se van perdiendo, algunos no los vemos jamás, otros se casan con buenas amigas, unos mueren, otros se van del  país, y los que un día nos enamoraron viven en otras casas con anillo en el dedo anular de la mano izquierda.
Pasan meses, años y seguimos en el mismo camino, con la diferencia de que en las manos y en el cuello se notan los años. Y que la experiencia se traduce en el blanco del cabello. Aumentan las ganas y la intimidad ahora se llama soledad. El sendero resulta más difícil, los encuentros van mermando y el sexo olvidado. Ya la ruta cambia sus calles, aparecen obstáculos, intereses, mentiras y amores en retiro. Ahora las amigas compensan los encuentros sexuales, los orgamos se producen con tragos sociales, tertulias femeninas, comidas exquisitas y una que otras conversaciones magistrales con amigos de antaño. Las percepciones no son las mismas y las mujeres nos hacemos más exigentes con nuestra búsqueda masculina. Pero olvidamos que ellos cuando envejecen no buscan mujeres de su edad, buscan una que corte a la mitad sus décadas. Y por eso ahí siguen esas mujeres geniales en pura y autentica soledad.
El feminismo llego a darnos igualdad de género, pero se ha instalado elhembrismo en su lugar. Cada vez son más las mujeres que asumen una actitud masculina, un sentido erróneo de lo que es ser mujer sin competir con ellos. Y como muchas creemos y asumimos ideas machistas no nos queda más que aceptar que ellos prefieren mujeres, no rastrojos de ovarios con testículos figurados. Podemos ser mujeres autenticas sin asumir posiciones machistas e ideas ajenas.
Nuestra perfección nos hace creer muchas cosas, pero nos hace olvidar otras.Justo esos días en que nuestras camas amanecen solas y no hay nadie ni siquiera en los pies, justo ahí entendemos ese sentido de libertad y postergar, que  a la larga nos deja como fruto un abismo y sentido de estar solas, y bien solas. Y en las noches ni unas manos perdidas, ni unos pies enlazados, ni unos buenos días.
Parece que la vida de la mujer perfecta no es tan perfecta, es una vida sola, que a la larga cuesta caro. Ese sentido de mujeres que piensan como hombres y que usan ideas machistas para vivir resultan vacías e insípidas.Nos dejan sin pertenencias emotivas y con diabetes afectiva.
Para ver el post original visiten Instinto Femenino Sindrome de la mujer perfecta

Machismo del siglo XXI 6:32

 Cada día revisamos varios blogs en los que se trate de denunciar de alguna forma la violencia contra las mujeres y ayer nos encontrar con este corto pero conciso post de Eduardo Arcos, en el que trata de mostrar la evolución del machismo a lo largo de los ańos -con la sorprendente verdad de que al iniciar el segundo decenio del siglo XXI- aún el machismo está vigente en la vida de muchas mujeres y muchos hombres. He aquí sus ejemplos y una conclusión más que acertada para ambos, La involución del hombre.

Ejemplo 1

Una tercera parte de las mujeres del Ejército de los EE.UU. es violada
En 2003, un informe de mujeres veteranas encontró que el 30% de las encuestadas dijeron que habían sido violadas en el ejército. Otro estudio del 2004 de veteranas que habían buscado ayuda por desorden de estrés post-traumático estableció que el 71% había sido asaltada sexualmente o violada.
Ejemplo 2
Víctima de violación recibe 101 latigazos por quedarse embarazada
Una chica de 16 años que fue violada en Bangladesh ha recibido 101 latigazos por concebir durante el “asalto”. Su padre también recibió una multa y fue advertido que sería expulsado de la villa si no paga. El violador fue perdonado.

Lógicamente estos dos casos aislados son una pincelada de todo el horror que rodea al machismo y en muchísimos casos a la violencia física y psicológica que está sujeta a esta actitud intolerante. Lástima que estos hechos no son tan relevantes para los medios de comunicación estándar como lo es la política o la economía.